top of page
465867483_10222054455710225_8751749981978460003_n.jpg

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje basado en competencias resulta fundamental para la formación de estudiantes activos y autónomos, quienes asumen un papel central en su proceso educativo al aplicar conocimientos previos y habilidades prácticas a situaciones reales. Este enfoque fomenta un desarrollo integral al permitir que los estudiantes construyan su aprendizaje de manera contextualizada y relevante, lo cual fortalece la adquisición continua de habilidades transferibles y conocimientos aplicables en diversas áreas (Tobón, 2013). Según García y Fernández (2015), este modelo educativo no solo promueve un aprendizaje adaptado a los cambios sociales y tecnológicos, sino que también dota a los estudiantes de una capacidad de adaptación ante la rápida obsolescencia de conocimientos.

La Maestría en Gerencia Pública y Gobierno cuenta con un perfil profesional donde, el objetivo de la formación es que el estudiante adquiera competencias que le permitan impactar de manera efectiva en el ámbito gubernamental. Durante el programa, se desarrollan conocimientos en áreas como la formulación de políticas públicas, el análisis de datos estadísticos y el manejo de marcos regulatorios para asegurar el cumplimiento normativo en el ámbito público. Además, el egresado debe poseer habilidades en la planificación estratégica, el diseño y evaluación de proyectos, así como en la negociación y mediación entre diferentes actores sociales (Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2022). En cuanto a las actitudes, se espera que el profesional muestre un compromiso ético, responsabilidad social y una visión de servicio en beneficio de la sociedad (UNAM, 2022).

Dentro de la asignatura Seminario de Investigación Aplicada II, se trabajan competencias transversales que incluyen la capacidad de gestionar proyectos orientados a la solución de problemas en el sector público, la habilidad para diseñar investigaciones utilizando herramientas estadísticas y software especializado, y el desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación asertiva. Las competencias específicas se centran en el análisis de políticas públicas desde perspectivas teóricas, la organización de datos de manera coherente y el uso adecuado de herramientas tecnológicas para la administración de recursos en distintos niveles de gobierno (Martínez, 2024).

A partir de estos objetivos, se desarrolló el Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas (PEEA), un instrumento que facilita el registro de actividades y el análisis de avances logrados durante el 4to semestre de la maestría. Este portafolio se encuentra estructurado en seis secciones:

  1. Portada: Contiene los datos generales del estudiante y la institución académica.

  2. Acerca de: Brinda una breve descripción personal del estudiante, incluyendo sus intereses y metas a futuro.

  3. Introducción: Presenta los fundamentos del aprendizaje basado en competencias y su aplicación en la asignatura.

  4. Evidencias: Documenta las actividades realizadas y las evaluaciones de cada una.

  5. Reflexión: Contiene una autoevaluación en la que se reflexiona sobre el proceso de aprendizaje y áreas de mejora.

  6. Referencias: Incluye las fuentes utilizadas en formato APA 7.

En conclusión, este proyecto ha sido un recurso valioso en mi formación profesional, consolidando competencias como la responsabilidad, la capacidad de análisis y el dominio de tecnologías de la información. Asimismo, me ha permitido profundizar en el modelo de Aprendizaje Basado en Competencias, una habilidad que será clave en mi desarrollo futuro. en el ámbito profesional y académico.

Referencias

  • García, M. y Fernández, A. (2015). El aprendizaje basado en competencias en la educación superior. Editorial Alfaomega.

  • Tobón, S. (2013). Competencias en la educación superior: formación y evaluación integral. Ecoe Ediciones.

  • Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM]. (2022). Programa de Maestría en Administración Pública y Desarrollo Institucional.

I Really Want to Stay at Your HouseRosa Walton
00:00 / 04:07

Universidad Juárez Autonóma de  Tabasco
Maestría en Gerencia Pública y Gobierno

bottom of page